domingo, 24 de noviembre de 2013

Qué podemos hacer con medio bote de lentejas?

Lentejas con tocino, jamón y trompetas de la muerte
Si hacemos lentejas viudas y nos sobran o nos queda medio bote de lentejas en la nevera, podremos hacer
Lentejas guisadas con trompetas de la muerte. Preparación: añadiendo una sofrito de cebolla, panceta, tacos de jamón y trompetas de la muerte, si no las tenéis frescas,  las secas salen muy bien poniendo las la noche anterior en remojo.Cuando el sofrito tenga la cebolla dorada lo añadiremos a las lentejas lo pondremos en una olla con una taza de caldo que nos haya sobrado de verduras o pollo que lo tengamos congelado. Lo dejaremos durante 15 minutos que haga chup-chup desde que comience ha hervir. Es un buen plato para estos días de invierno como todos los platos de las maravillosas legumbres.
Crema de lentejas:Para las personas que padecen de gases con las legumbres pueden triturar las lentejas con caldo de pollo, pasarlas  por un colador chino para quitarles las pieles, le añadiremos unos copos de puré de patata si es necesario para espesar un poco la crema , la podemos servir con un huevo escalfado o con sobras de arroz blanco.

sábado, 5 de octubre de 2013

Qué podemos hacer con unos cuantos higos?

Estamos en época de higos y para aprovecharlos podemos hacer varias recetas
Una Ensalada de higos: Preparacion pelaremos los higos los cortaremos a rodajas, rallaremos bastante queso parmesano, moleremos trio de pimientas,echaremos escamitas de sal y aceite de oliva virgen. Esta deliciosa. También se puede hacer con virutas de foie o jamón Ibérico.   
Higos con parmesano

Una Coca de higos. Preparación: Extenderemos una placa de hojaldre, la pincharemos por todos lados, pintaremos por el fondo un poco de mermelada de ciruelas o albaricoque ,cortaremos a rodajas los higos con la piel y los iremos poniendo encima, echaremos azúcar por encima y la ponemos en el horno hasta que los bordes del hojaldre dorados.
Coca de higos

Aperitivo de higos. Preparación: Cortaremos los higos frescos o secos( remojados en vino blanco, fino, oporto)  en cuatro gajos le enrollaremos una loncha de jamón de pato o jamón Ibérico o salmón ahumado y lo sujetaremos con un palillo, le pondremos por encima  una reduccion de vinagre de Xeres . Podemos servirlos de aperitivo o de acompañamiento de ensaladas.
Higos con jamón Ibérico 

jueves, 22 de agosto de 2013

Qué podemos hacer con los tapones de corcho?

Tapones de corcho
Con los tapones de corcho que tengamos en casa podemos utilizarlos para decorar con flores secas y que estas se mantengan en posición dentro de un jarrón o una maceta, en esta foto he aprovechado una cubitera de cristal y lavanda seca. Es una buena solución para aguantar flores secas y que no se muevan.  

sábado, 3 de agosto de 2013

Qué podemos hacer con restos de patatas?

Croquetas con base de patata
Con los restos y sobras de patatas hervidas haremos unas croquetas de patata muy ricas. Preparación: chafaremos las patatas  hasta que queden  en forma de  puré y le añadiremos sobras de pescado a miguitas, pollo a miguitas, carne picada de una boloñesa, jamón dulce, huevo duro picado o aceitunas verdes cortaditas, puntas de espárragos, verduritas, embutidos y los restos que tengáis. Iremos formando croquetas, las pasaremos por huevo y pan rallado, las freímos en aceite bien calient hasta que estén doradas. Las podemos servir con ensalada o como aperitivo.

domingo, 28 de julio de 2013

Qué podemos hacer con un melón pòco dulce ?

Cuando nos sale un melón soso o un poco verdoso  podemos hacer unas cuantas recetas muy fáciles y rápidas  y transformarlo en un alimento rico y sabroso.

Podemos hacer un postre: ponemos el melón en un vol cortado  a trocitos, le agregamos el zumo de un limón, dos cucharadas soperas de azúcar y un buen manojo de menta fresca cortada a trocitos, lo mezclamos todo lo tapamos  y lo dejamos en la nevera como mínimo dos horitas. Si no tenemos menta picaremos en el mortero un par de caramelos de menta fuerte tipo Halls y lo mezclamos con el melón y el azúcar queda muy rico.
Otra variante es batir un yogur natural con dos cucharadas de azúcar moreno y una copita de ron, este no es apto para niños. También queda muy rico.

Podemos hacer un acompañamiento: 
Melón a la plancha.
Cortamos rodajas  y las pasamos por una plancha bien caliente hasta que el melón este dorado,lo giramos del otro lado y cuando lo saquemos  le pondremos un poco de pimienta blanca y sal en escamas. Lo podemos servir de acompañamiento de carnes o pescados. A mi personalmente me gusta con cordero a la plancha. También lo podéis hacer en la barbacoa.


Podemos hacer una sopa: 
Sacamos toda la pulpa del melón la trituramos con un poco de agua mineral, reservamos. Ponemos en un vaso batidor un manojo de menta fresca, aceite de oliva virgen (gustoso) un poco de sal y pimienta y lo trituramos. Servimos en un vol la sopa de melón, el aceite de menta haciendo un circulo  y dentro del circulo le pondremos jamón( ibérico o de pato) cortado a tiritas.Para esta sopa podéis utilizar de recipiente la cascara  del mismo melón para ello iremos con cuidado de no romperla al vaciarlo.

Sopa de melón con menta y jamón

sábado, 25 de mayo de 2013

Qué podemos hacer con espárragos trigueros?

Esta vez os propongo que compréis  espárragos trigueros que están en estos momentos muy económicos, no son sobras pero si que podemos ahorrar mucho. Preparación: Compráis varios manojos los pasáis por agua, cortáis la parte dura y el resto los vais partiendo con las manos a trozos de 2cm. Ponéis en una sarten aceite y mantequilla a partes iguales. Echáis los espárragos y los salteáis , le poneos sal y pimienta blanca les dais unas vueltas y sacáis del fuego. Con una parte de ellos haremos una receta super gustosa. El resto los repartimos en fiambreras y los congelamos para otras preparaciones.Podemos hacer varias recetas:

Mousse de espárragos con mousse de salmón
 Mousse de esparragos trigueros:Pondremos en un vaso batidor parte de los espárragos salteados los trituraremos con la mitad de un brik  de nata para montar, lo disponemos en una de las copas de coñac de las que tenemos olvidadas en el armario, encima pondremos una mousse hecha con restos de merluza o de salmón ahumado, para ello pondremos en un vaso batidor los restos del pescado con el resto  del brik de la nata para montar, lo pondremos encima y adornaremos con una  punta de esparrago. Se come con cuchara cogiendo desde el fondo es delicioso.








Podemos hacer una crema de espárragos semi fría ponemos parte de los espárragos salteados en una olla, le agregamos caldo de pollo dejamos hervir 20 minutos y trituramos lo servimos en plato sopero adornado con un pincho de esparrago y salmón.
Crema de espárragos 

domingo, 5 de mayo de 2013

Qué podemos hacer con la media barra de jijona que nos queda en la nevera?

Mousse de Jijona con naranja
Con el turrón de jijona que nos  sobró de Navidad en un rincón de la nevera, podemos hacer una receta fácil, rápida y deliciosa.Mousse de Jijona con naranja y chocolate. Preparación: Pondremos en un recipiente la media barra de turrón, medio brick de nata para montar trituramos  ( ha de quedar una crema espesa pero untuosa). Pondremos  en el fondo de una copa mermelada de naranja o mandarina, encima pondremos la crema de turrón y para adornar chocolate negro fundido por encima.

Mousse de Jijona con naranja